Damas, voy a contarles un pequeño secreto. Colombia las está llamando. Al ser una mujer, decidir viajar a Colombia sola, fue sin duda una de las cosas más difíciles que he hecho, pero también una de las más divertidas.
Viajar sola siendo mujer puede ser desalentador, ¿pero viajar sola por Colombia? ¿Están locos?
Aquí encontrarán mi opinión respecto a algunos viajes que hice sola por Colombia siendo mujer, como ser una viajera solitaria en realidad funciona a nuestro favor, y por qué no deberíamos tener miedo de dar el paso a viajar al extranjero solas, ¡especialmente a Colombia!
Read this post in English here: What is solo female travel in Colombia like?
1. No somos amenazantes
Esperen un segundo, ¿no ser amenazante se supone que es algo bueno? Pues, sí, lo es. Una rubia con un morral en la espalda no es para nada amenazante siempre y cuando estés en zonas concurridas, no es peligroso y estás explorando durante el día, y es probable que las cosas vayan a salir bien. Obviamente sólo porque no seas amenazante no significa que debes caminar sola por la noche o en zonas con la que no estés familiarizada o cómoda. Pero sí significa que las personas no se van a sentir amenazadas por ti ni van a actuar de manera agresiva hacia nosotras sin razón.
2. Las personas son más propensas a ayudarnos y confiar en nosotras
Mientras viví en Colombia, me di cuenta de que las personas están muy orgullosas de su país, y que a su vez están bastante dispuestos a garantizar la buena impresión y el disfrute de la estadía de quienes visitan su hogar. Creo que lo mismo pasa en muchos países alrededor del mundo. Sin duda, tenemos la oportunidad de conocer gente increíblemente amable en el extranjero y, siempre y cuando nosotros también seamos amistosas y acogedoras con ellos, es muy probable que se desvíen de su camino para ayudarnos cuando lo necesitemos. Ser accesible y confiable también nos permite conectarnos con la gente y hacer que se sientan cómodos cuando además queremos fotografiarlos, especialmente niños y animales.
Leer mas: 6 Razones completamente ilógicas para no viajar a Colombia
3. Hacemos amigos fácilmente tanto con hombres como mujeres
Siendo mujer, puede ser increíblemente fácil hacer amistad con ambos sexos. Ya sea que eso signifique conocer a otros viajeros en el bus o en el bar del hostal, puede ser muy fácil para una mujer sola hacer grupos de amigos o hacerse amiga de otros viajeros solitarios. Encuentra un grupo de personas o una persona que sean amigables, levántate y saluda. Viajar solas en realidad no quiere decir que siempre tengamos que viajar solas.
4. Podemos mezclarnos fácilmente
Compra unos jeans ajustados y un par de pendientes grandes, pon algo de maquillaje en los ojos y “voilá”, ya eres colombiana! Bueno, tal vez no. Pero podemos mezclarnos notablemente bien cuando queremos. Aprende un poco de español antes de llegar, y así cuando te dirijas a las tiendas o tomes un taxi no te sentirás vulnerable o incómoda y entonces ya podrás trabajar en la parte de mezclarte. Si eres una rubia, como yo, esto va a ser un poco más difícil, pero solo di que eres de Medellín!
5. Aprenderás a ser independiente
Claro, probablemente ya seas independiente. Dar el paso de viajar sola ya lo ha demostrado, aunque viajar sola siendo mujer por Colombia te mantendrá alerta. También te obligará a tomar decisiones urgentes, y no tendrás a nadie más alrededor para tomarlas por ti. Estarás en el camino, escuchando sus corazonadas, siguiendo tus instintos, y en última instancia convirtiéndote en la mejor, o en la mejor o peor versión de ti misma.
Leer mas: ¿Cómo es vivir en Colombia?
6. instintos animales
Nosotras las mujeres, y claro ustedes chicos también, tenemos algunos serios instintos animales pasando por la cabeza, por eso asegúrate de seguirlos. No des nada por sentado e incluso cuando pienses que puedes bajar la guardia, es mejor estar siempre alerta. Y eso es por si viajas a Colombia, o a cualquier otra parte del mundo. Sigue tus instintos, haz tu investigación antes de viajar y mantente a salvo. Pero, al final, sal, disfruta y sácale el máximo provecho a tu viaje.
7. Aprende a ser abierta
Usted va a tener que aprender a ser abierta y a aceptar las cosas como son o de lo contrario estar muy dispuestas a tomar el próximo vuelo de regreso a “casa”. Ser una mujer que viaja sola por Colombia significa tener que aceptar su entorno, estar alerta y confiar en extraños, con cautela, por supuesto. Vas a reinventarte, aprenderás a amar tu propia empresa (o por lo menos a intentar), te vas a enamorar, a tomar malas decisiones y a hacer cosas que nunca pensaste que volverías a tener agallas para hacerlo. Viajar en solo a cualquier lugar es divertido y aterrador pero viajar sola por Colombia, siendo mujer, es una de las mejores cosas que podrías optar por hacer.
¿Qué piensas? ¿Quieres viajar sola por Colombia? Déjame saber abajo en los comentarios.
Comparte este artículo en Pinterest
Sign up to receive your free eBook
[mc4wp_form]
Fabuloso que haya personas como tu que además de ver lo maravilloso que este pais, te hayas sentido muy felíz de haber viajado por él sin prevenciones…Me puedes decir ese monumento del buey, o toro donde es?
Felíz 2015….mil abrazos
Uy! Pues la verdad Sarepa, soy mujer sola y me he cohibido de irme a Colombia por algunas razones que mencionaste: Secuestro, inseguridad, trata de personas, entre otras… Tengo las ganas, la voluntad, pero nunca se sabe… Tal vez todo es cuestion de suerte de toparse con buenas personas en el camino que en verdad te echen una mano sin ninguna otra mala intencion; y por supuesto de cuidarse y no dar “papaya” como dicen los colombianos. Dios guarde y cuide a todas las mujeres que viajamos solas!
Aquí les dejo un poco de nuestro recorrido por mi hermoso país.
https://www.youtube.com/watch?v=DlaQ9GO_Apg
https://www.youtube.com/watch?v=JyCtX3CCT54